DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Los profesionales egresados del magíster en Educación Matemática serán capaces de contribuir a superar las deficiencias educacionales que se presentan actualmente en el país. El programa es un Magíster de carácter Profesional y está dirigido a profesionales en matemática y educación matemática, los cuales podrán desempeñarse en la docencia media, centros de educación superior y grupos de investigación en educación científica.
DIRIGIDO A
Dirigido a quienes cuenten con el título de Licenciado en matemáticas, en educación matemática o algún título afín según determine el comité de programa de Magíster de educación matemática.
REQUISITOS DE INGRESO
La postulación se realiza a través del Formulario único de postulación en el siguiente link: http://www.postgrado.usach.cl/es/formulario-unico-de-postulacion-los-programas-de-postgrado-universidad-de-santiago-de-chile de la Dirección de Postgrado, adjuntando la información solicitada que se detalla a continuación:
- Curriculum Vitae.
- Certificado de nacimiento.
- Carta de motivación.
- 2 Cartas de Recomendación.
- Certificado de Grado o Título original o fotocopia legalizada ante notario (duración mínima de la carrera de pregrado: 8 semestres).
- Concentración de notas de pregrado original o fotocopia legalizada ante notario indicando los semestres o años cursados (en el caso de convalidaciones, presentar el certificado de notas en original o fotocopia legalizada ante notario de las asignaturas convalidadas).
En el caso de los estudiantes extranjeros, se debe adjuntar adicionalmente:
- Fotocopia del pasaporte y/o fotocopia legalizada del carné de identidad nacional si lo hubiese.
- La concentración de notas debe incluir la equivalencia en la escala de 1 a 7 certificada por la Universidad de origen. Cuando la Universidad no emita certificado de equivalencia, el postulante deberá presentar un certificado emitido por la Universidad que de constancia de esto (en el caso de convalidaciones, presentar el certificado de notas en original o fotocopia legalizada ante notario de las asignaturas convalidadas).
- El certificado de Título y/o Grado y concentraciones de notas deberán presentarse legalizados por vía diplomática o, según corresponda, mediante la apostilla del Convenio de la Haya.
*El Programa podría solicitar mayores antecedentes.
¿CÓMO PREPARAR TU POSTULACIÓN?
- Currículum Vitae: Detalle su trayectoria laboral en docencia de la matemática, esto incluye los cargos directivos o de gestión, en especial, con profesorado de matemática (ej. Jefatura de departamento). Señale los cursos de perfeccionamiento, diplomado, postítulo o magíster relacionado con la matemática o la educación matemática. Especifique la participación en actividades de actualización en matemática o educación matemática como cursos cortos, talleres, seminarios, conferencias, congresos o similares. Indique la participación en actividades de vinculación con la academia como el campeonato escolar, las olimpiadas de matemática, las ferias de matemática, el trabajo en grupos de investigación, proyectos o publicaciones académicas relacionadas con la matemática o la educación matemática.
- Carta de motivación: Plantee argumentos y evidencias que permitan ver su interés y motivación por los conocimientos matemáticos, pedagógicos y didácticos. Especifique las características personales que le permiten autorregular los aprendizajes; en especial, indique cómo organizará sus tiempos para compatibilizar trabajo, estudio y vida personal.
- Cartas de Recomendación: Es importante que cada carta de recomendación especifique las capacidades y oportunidades de el/la postulante para iniciar el Magíster en Educación Matemática.
